CONSEJOS PARA PADRES DE HIJOS FUTBOLISTAS EN TODAS LAS ETAPAS
Todo padre quiere lo mejor para su hijo en todas las facetas de su vida y en el fútbol, lamentablemente, ese deseo se convierte en obsesión, la alta competitividad del país por este deporte y la cultura, añaden una presión innecesaria para el jugador de fútbol, en muchos casos se olvida que se están formando futuros futbolistas, en este instructivo queremos dejarles algunos consejos que pueden ayudar.
- PLANIFICA EL TIEMPO Y REPÁRTELO EN OTRAS TAREAS. El deporte es importante pero no es lo único a lo que se debe dedicar exclusivamente un jugador, también tienen que tener tiempo para descansar, jugar, estudiar. No des prioridad a una sola cosa organiza una rutina que sea mas diversa.
- NO LE DES DEMASIADOS CONSEJOS DE FÚTBOL DURANTE Y DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO/PARTIDO. La opinión del padre sobre el deporte es fundamental y sobre todo después del partido, muchos padres quieren ofrecer su experiencia a sus hijos después de los partidos lo que es satisfactorio, el error es cuando el mensaje se convierte en un monólogo constante por parte del padre con multitud de instrucciones técnicas, ideas, consejos, ordenes, etc..., que pueden hacer bloquear al jugador, sobre todo durante los partidos puede ser un problema si se da constantes instrucciones técnicas, es importante medir las palabras y confiar en el trabajo del entrenador.
- SE POSITIVO Y ANIMA INCLUSO EN LOS PEORES MOMENTOS. Un punto clave que puede cambiar la vida de una persona a mejor es como se dicen las cosas, no hay que confundir el mensaje positivo con esconder la realidad, se puede ser sincero perfectamente ante una situación negativa pero dar un mensaje positivo, es muy fácil criticar, pero la gente desconoce el gran poder de un mensaje positivo y lo que puede ayudar a un jugador o cualquier persona. Una técnica fantástica es la técnica de la hamburguesa que consiste en recordar un error pero añadiendo mensajes positivos al principio y al final de la frase.
- INTENTA NO CASTIGARLE O UTILIZAR EL TIEMPO DEL DEPORTE. Los jóvenes por lo general suelen tener mas ganas de jugar/practicar que de estudiar, muchos padres utilizan el castigo de no ir al fútbol como medio para corregir una actitud o bien utilizan el tiempo del entrenamiento para añadir horas extra de estudio para un examen. El castigo o sustitución del tiempo de entrenamiento para mejorar una conducta o rendimiento académico a la larga pierde efectividad ya que puede utilizarlo ellos como recurso o excusa en un futuro, tenemos que recordar que el deporte no solo nos provoca una rutina también nos acostumbra a una disciplina, el salir de esa zona de confort puede ocasionar desajustes.
- SE CONSCIENTE DEL ENTORNO QUE RODEA A TU HIJO. El fútbol es un deporte colectivo donde se desarrollan múltiples personalidades en un espacio reducido, algunos se olvidan de ello dando prioridad absoluta a su hijo independientemente del bien común lo que genera sin quererlo guerras internas entre padres de otros equipos o incluso del mismo equipo. El fútbol no hay que olvidar que ante todo es un juego para divertirse, para formarse con otras personas a través del deporte, no una guerra de vida o muerte que separa los vencedores de los vencidos.
CONSEJOS PARA PADRES DE HIJOS FUTBOLISTAS EN ETAPA FORMATIVA
Si tu hijo es un apasionado del fútbol es muy posible que veas con él partidos, tengas que llevarle a entrenamientos y le animes desde la grada todos los fines de semana. En esta situación, cuando te enfrentas a un niño que practica un deporte y además forma parte de algún equipo de fútbol, lo importante es no caer en el error de presionarle, exigirle o frustrarle, por eso nosotros te damos 10 consejos para padres de hijos futbolistas.
|
|
SEDE DEPORTIVA Y ADMINISTRATIVA
Calle 6 N°12.07 La Oliva Club Centro Campestre Corregimiento de Villagorgona, Candelaria, Valle del Cauca, Colombia, Sudamérica. WhatsApp: (+57) 314 618 5428 E-mail: cdastonvilla@hotmail.com Instagram | Facebook | YouTube: cdastonvilla |
|